Las concejales de cultura y patrimonio, Rocío Guijarro, y de turismo, Paola Segura, junto a los arqueólogos mientras trabajan en el yacimeinto arqueloógico
No ha hecho más que empezar la quinta campaña de excavaciones y en 3 días de trabajo ya ha aparecido el 4º enterramiento, al parecer de un bebé dado el tamaño del cráneo. Hallazgo importante porque nos indica que en el siglo VI después de Cristo seguía habitada la Villa alfasina.
La campaña será más corta de lo habitual y en lugar de 4 o 5 meses será tan sólo de un mes dados los recortes que han impedido la convocatoria de las ayudas del programa EMCORP por parte del SERVEF, pero el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha querido hacer el esfuerzo y así lo ha resaltado la concejal de cultura y patrimonio Rocío Guijarro por entender de vital importancia el proyecto.
Carolina Frías arqueóloga y directora del Museo de la Villa Romana del Albir se ha mostrado muy satisfecha por los rápidos resultados que han dado con un cuarto enterramiento infantil y denotan la importancia del yacimiento.
En total van a participar 53 chicos y chicas y quienes visiten el Museo podrán ver en directo como trabajan hasta el 5 de agosto.
No ha hecho más que empezar la quinta campaña de excavaciones y en 3 días de trabajo ya ha aparecido el 4º enterramiento, al parecer de un bebé dado el tamaño del cráneo. Hallazgo importante porque nos indica que en el siglo VI después de Cristo seguía habitada la Villa alfasina.
La campaña será más corta de lo habitual y en lugar de 4 o 5 meses será tan sólo de un mes dados los recortes que han impedido la convocatoria de las ayudas del programa EMCORP por parte del SERVEF, pero el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha querido hacer el esfuerzo y así lo ha resaltado la concejal de cultura y patrimonio Rocío Guijarro por entender de vital importancia el proyecto.
Carolina Frías arqueóloga y directora del Museo de la Villa Romana del Albir se ha mostrado muy satisfecha por los rápidos resultados que han dado con un cuarto enterramiento infantil y denotan la importancia del yacimiento.
En total van a participar 53 chicos y chicas y quienes visiten el Museo podrán ver en directo como trabajan hasta el 5 de agosto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario